Prevención de Riesgos Laborales, ATEXGA
Prevención de Riesgos Lalorales
Galego Galego Castellano Castellano

Entorno virtual para la prevención de riesgos laborales en el sector textil

 
Sobre nosotros
¿Que es ATEXGA Prevención?
¿Cual es la finalidad?
¿A quien va dirigido?
 
Legislación y Normativa de Prevención Riesgos Laborales
Guía de Prevención de Riesgos
Laborales en el sector textil
Estudio de sustancias nocivas
en la industria téxtil
 
Barómetro de Prevención de
Riesgos Laborales
Directivos
Trabajadores
Portada - Estudio de sustancias nocivas - ATEXGA Prevención

Estudio de sustancias nocivas

3. Efectos en el organismo

En la industria, se emplean gran cantidad de productos químicos que pueden resultar perjudiciales para la salud. Cuanto menor sea la dosis necesaria para que una sustancia produzca daños en el organismo, mayor es su toxicidad. Sus efectos se pueden manifestar incluso mucho tiempo después de cesar la exposición.

Los efectos en el organismo pueden ser de muy diversos tipos, dependiendo de la vía de entrada y de la naturaleza del propio contaminante. Ejemplos: Irritación de las vías respiratorias por el amoníaco, alteraciones del SNC (Sistema Nervioso Central) por mercurio o por disolventes orgánicos, alteraciones en la sangre producidas por el monóxido de carbono (CO).

No sector textil, existe una exposición continua, en ciertos procesos, al uso de tintes, colorantes y productos químicos nocivos para la salud, especialmente en la estampación textil con pistola de aerografía, lo que puede desembocar en un riesgo muy peligroso como son las patologías pulmonares.

Efectos en el organismo

Independientemente del tipo de efecto que nos puede producir un contaminante, debemos tener en cuenta la intensidad de dicho efecto y ésta va a depender de la cantidad de sustancia que penetra en el organismo es decir de la dosis que recibimos.

Lo que se pretende al adoptar medidas preventivas contra los contaminantes es precisamente el conseguir que esas dosis que recibimos sean las menores posibles.

En el siguiente recuadro se indica en que consiste cada uno de los efectos sobre el cuerpo humano.

Efectos de los contaminantes

 

 
Menú del estudio
  1. Introducción
  2. Vías de entrada
  3. Efectos en el organismo
  4. Clases de contaminantes
  5. Riesgos específicos del sector
  6. Clasificación y etiquetado
  7. Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA)
  8. Evaluación del riesgo
  9. Control de riesgo
  10. Métodos de actuación sobre el foco contaminante.
  11. Medios de actuación sobre el medio de difusión.
  12. Métodos de actuación sobre el receptor.
  13. Sistemas de ventilación
  14. Símbolos e indicacións
  15. La etiqueta ecológica
  16. OEKO-TEX STANDARD 100
  17. OEKO-TEX STANDARD 1000
  18. OEKO-TEX 100PLUS
  19. Herramientas de apoyo al cumplimiento REACH
  20. Real Decreto 330/2008, de 29 de Febrero

Xunta de Galicia, Conselleria de Traballo - Dirección Xeral de  Relacións Laborais    Atexga   Unión Europea, Fondo Social Europeo