Prevención de Riesgos Laborales, ATEXGA
Prevención de Riesgos Lalorales
Galego Galego Castellano Castellano

Entorno virtual para la prevención de riesgos laborales en el sector textil

 
Sobre nosotros
¿Que es ATEXGA Prevención?
¿Cual es la finalidad?
¿A quien va dirigido?
 
Legislación y Normativa de Prevención Riesgos Laborales
Guía de Prevención de Riesgos
Laborales en el sector textil
Estudio de sustancias nocivas
en la industria téxtil
 
Barómetro de Prevención de
Riesgos Laborales
Directivos
Trabajadores
Portada - Estudio de sustancias nocivas - ATEXGA Prevención

Estudio de sustancias nocivas

17. OEKO-TEX STANDARD 1000

Como complemento a la norma referida al producto Oeko-Tex Standard 100, en el caso de la norma Oeko-Tex Standard 1000 se trata de un sistema de análisis, auditoria y certificación para fábricas fío ecológicas al largo de la cadena textil.

Para una certificación según la norma Oeko-Tex Standard 1000 las empresas tienen que cumplir determinados criterios referentes a sus procesos de producción compatibles con el medio ambiente, probando que por lo menos el 30% del total de la producción ya están certificados por la norma Oeko-Tex Standard 100.

Dentro de los criterios exigidos se cuentan entre otros:

  • -La exclusión de auxiliares y colorantes nocivos al medio ambiente.
  • -El mantenimiento de valores de orientación para la purificación de aguas residuales y el aire de escape.
  • -Empleo ahorrativo de energía.
  • -Evitación de ruido y polvo.
  • -Medidas definidas de seguridad en el puesto de trabajo.
  • -Renuncia al trabajo infantil.
  • -Introducción de elementos fundamentales de un sistema de gestión de en medio ambiente.

El control de la fábrica es realizado por un inspector independiente, comisionado por la "Comunidad internacional Oeko-Tex para productos textiles filoecológicos". El certificado tiene una validez de tres años.

Ventajas
El coste adicional de una certificación del proceso de producción según la norma Oeko-Tex Standard 1000 brinda las ventajas siguientes a las empresas productoras de tejidos y de confecciones:

  • -documentación de efecto público de las medidas ecológicas objetivas determinadas en una localidad de producción.
  • -una efectividad de producción aumentada y de esta forma una reducción de costes.
  • -reducción de desperdicios.
  • -un avance de la aceptabilidad de productos propios en el mercado

Otras informaciones acerca de las normas Oeko-Tex Standard 1000 y 100plus se encuentran en www.oeko-tex1000.com.

 

 
Menú del estudio
  1. Introducción
  2. Vías de entrada
  3. Efectos en el organismo
  4. Clases de contaminantes
  5. Riesgos específicos del sector
  6. Clasificación y etiquetado
  7. Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA)
  8. Evaluación del riesgo
  9. Control de riesgo
  10. Métodos de actuación sobre el foco contaminante.
  11. Medios de actuación sobre el medio de difusión.
  12. Métodos de actuación sobre el receptor.
  13. Sistemas de ventilación
  14. Símbolos e indicacións
  15. La etiqueta ecológica
  16. OEKO-TEX STANDARD 100
  17. OEKO-TEX STANDARD 1000
  18. OEKO-TEX 100PLUS
  19. Herramientas de apoyo al cumplimiento REACH
  20. Real Decreto 330/2008, de 29 de Febrero

Xunta de Galicia, Conselleria de Traballo - Dirección Xeral de  Relacións Laborais    Atexga   Unión Europea, Fondo Social Europeo