Prevención de Riesgos Laborales, ATEXGA
Prevención de Riesgos Lalorales
Galego Galego Castellano Castellano

Entorno virtual para la prevención de riesgos laborales en el sector textil

 
Sobre nosotros
¿Que es ATEXGA Prevención?
¿Cual es la finalidad?
¿A quien va dirigido?
 
Legislación y Normativa de Prevención Riesgos Laborales
Guía de Prevención de Riesgos
Laborales en el sector textil
Estudio de sustancias nocivas
en la industria téxtil
 
Barómetro de Prevención de
Riesgos Laborales
Directivos
Trabajadores
Portada - Estudio de sustancias nocivas - ATEXGA Prevención

Estudio de sustancias nocivas

14. Simbolos e indicaciones de peligro de las substancias y preparados peligrosos y explosivos

Simbolos

simbolos e indicaciones

  • Explosivos
    Las sustancias y preparados sólidos, líquidos, pastosos o gelatinosos que, incluso en ausencia de oxígeno del aire, puedan reaccionar de forma exotérmica con rápida formación de gases y que, en determinadas condiciones de ensayo, detonan, deflagran rápidamente o, bajo el efecto del calor, en caso de confinamiento parcial, explotan.
  • Comburentes
    Las sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, produzcan una reacción fuertemente exotérmica..
  • Extremadamente inflamables
    Las sustancias y preparados líquidos que tengan un punto de ignición extremadamente bajo y un punto de ebullición bajo, y las sutancias y preparados gaseosos que, a temperatura y presión normales, sean inflamables en el aire. P.I. < 0ºC ; P.E. >35ºC
  • Facilmente inflamables
    Las sustancias y preparados:
    • Que puedan calentarse e inflamarse en el aire a temperatura ambiente sin aporte de energía, o
    • Los sólidos que puedan inflamarse fácilmente tras un breve contacto con una fuente de inflamación y que sigan quemándose
    o consumiéndose una vez retirada dicha fuente, o
    • Los líquidos cuyo punto de ignición sea muy bajo, o
    • Que, en contacto con agua o con aire húmedo, desprendan gases extremadamente inflamables en cantidades peligrosas.
    P.I. < 21ºC
  • Inflamables
    Las sustancias y preparados líquidos cuyo punto de ignición sea bajo 21ºC = P.I. = 55ºC
  • Muy tóxicos
    Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
    penetración cutánea en muy pequeña cantidad puedan provocar
    efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.
  • Tóxicos
    Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea en muy pequeñas cantidades puedan provocar efectos agudos o crónicos e incluso la muerte.
  • Nocivos
    Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o
    penetración cutánea puedan provocar efectos agudos o crónicos
    e incluso la muerte.
  • Corrosivos
    Las sustancias y preparados que, en contacto con tejidos vivos puedan ejercer una acción destructiva de los mismos.
  • Irritantes
    Las sustancias y preparados no corrosivos que, en contacto breve, prolongado o repetido con la piel o las mucosas puedan provocar una reacción inflamatoria.
  • Sensibilizantes por inhalación / por contacto cutáneo
    Las sustancias y preparados que, por inhalación o penetración cutánea, puedan ocasionar una reacción de hipersensibilidad, de forma que una exposición posterior a esa sustancia o preparado dé lugar a efectos negativos característicos..

Teniendo presente que:
DOSIS LETAL EN RATAS DL-50 oral: Cantidad en mg/kg ingerida por una muestra de ratas y que produce la muerte del 50% de la muestra.

CONCENTRACIONES AMBIENTALES LETALES, CL-50: Concentración letal en mg de contaminante, por litro de aire respirado de la cámara de ensayo que produce la muerte del 50% de una muestra de ratas en un tiempo de exposición (4h habitualmente)

LÍMITES INMEDIATAMENTE PELIGROSOS PARA LA VIDA Y LA SALUD-IPVS (NIOSH/OSHA): Concentración máxima expresada en ppm o en mg/m3 a la cual, en caso de fallo o inexistencia de equipo respiratorio, se podría escapar en un plazo de 30 minutos sin experimentar síntomas graves ni efectos irreversibles para la salud.

Carcinogénicos Categorías 1 y 2 Categoría 3
Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir cáncer o aumentar su frecuencia.

Mutagénicos Categorías 1 y 2 Categoría 3
Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir alteraciones genéticas hereditarias o aumentar su frecuencia.

Tóxicos para la reproducción Categorías 1 y 2 Categoría 3
Las sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, puedan producir efectos negativos no hereditarios en la descendencia, o aumentar la frecuencia de éstos, o afectar de forma negativa a la función o a la capacidad reproductora.

Peligrosos para el medio ambiente
Las sustancias o preparados que presenten o puedan presentar un peligro inmediato o futuro para uno o más componentes del medio ambiente.


 
Menú del estudio
  1. Introducción
  2. Vías de entrada
  3. Efectos en el organismo
  4. Clases de contaminantes
  5. Riesgos específicos del sector
  6. Clasificación y etiquetado
  7. Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA)
  8. Evaluación del riesgo
  9. Control de riesgo
  10. Métodos de actuación sobre el foco contaminante.
  11. Medios de actuación sobre el medio de difusión.
  12. Métodos de actuación sobre el receptor.
  13. Sistemas de ventilación
  14. Símbolos e indicacións
  15. La etiqueta ecológica
  16. OEKO-TEX STANDARD 100
  17. OEKO-TEX STANDARD 1000
  18. OEKO-TEX 100PLUS
  19. Herramientas de apoyo al cumplimiento REACH
  20. Real Decreto 330/2008, de 29 de Febrero

Xunta de Galicia, Conselleria de Traballo - Dirección Xeral de  Relacións Laborais    Atexga   Unión Europea, Fondo Social Europeo