Prevención de Riesgos Laborales, ATEXGA
Prevención de Riesgos Lalorales
Galego Galego Castellano Castellano

Entorno virtual para la prevención de riesgos laborales en el sector textil

 
Sobre nosotros
¿Que es ATEXGA Prevención?
¿Cual es la finalidad?
¿A quien va dirigido?
 
Legislación y Normativa de Prevención Riesgos Laborales
Guía de Prevención de Riesgos
Laborales en el sector textil
Estudio de sustancias nocivas
en la industria téxtil
 
Barómetro de Prevención de
Riesgos Laborales
Directivos
Trabajadores
Portada - Estudio de sustancias nocivas - ATEXGA Prevención

Estudio de sustancias nocivas

13. Sistemas de ventilación

  • Sistemas de ventilación general:
    La ventilación general consiste en la dilución del aire contaminado con aire limpio del exterior, con el fin de controlar los riesgos para la salud, de incendio/explosión, olores, contaminantes molestos y ambientes industriales muy calurosos.

    La ventilación general puede ser natural, aprovechando el desplazamiento originado por los vientos y la convección térmica, o mecánica, que consiste en producir el movimiento del aire por medios mecánicos como, por ejemplo, ventiladores.

  • Sistemas de ventilación localizada:
    Estos sistemas se diseñan para captar y eliminar el contaminante en su origen, antes de que se difunda al ambiente de trabajo, y están constituidos, básicamente, por los siguientes elementos:
    - La campana.
    - Los conductos.
    - El equipo de depuración de aire.
    - El ventilador.

Hay que tener en cuenta que los contaminantes químicos de interés en higiene industrial como pueden ser gases, vapores, humos y pequeñas partículas de polvo, se mueven según el aire que los rodea, es decir, se comportan como si careciesen de peso e inercia.




 
Menú del estudio
  1. Introducción
  2. Vías de entrada
  3. Efectos en el organismo
  4. Clases de contaminantes
  5. Riesgos específicos del sector
  6. Clasificación y etiquetado
  7. Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA)
  8. Evaluación del riesgo
  9. Control de riesgo
  10. Métodos de actuación sobre el foco contaminante.
  11. Medios de actuación sobre el medio de difusión.
  12. Métodos de actuación sobre el receptor.
  13. Sistemas de ventilación
  14. Símbolos e indicacións
  15. La etiqueta ecológica
  16. OEKO-TEX STANDARD 100
  17. OEKO-TEX STANDARD 1000
  18. OEKO-TEX 100PLUS
  19. Herramientas de apoyo al cumplimiento REACH
  20. Real Decreto 330/2008, de 29 de Febrero

Xunta de Galicia, Conselleria de Traballo - Dirección Xeral de  Relacións Laborais    Atexga   Unión Europea, Fondo Social Europeo